MEDIDAS LABORALES DE CONCILIACIÓN DEL RD-LEY 5/2023

Las medidas que a continuación se describen, han tenido su entrada en vigor con fecha 30 de junio de 2023.
Las personas trabajadoras tendrán derecho a solicitar las adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo, en la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de prestación, incluida la prestación de su trabajo a distancia, cuando tengan necesidades de cuidado, según el nuevo párrafo tercero del artículo 34.8 del TRLET:
– respecto de los hijos e hijas mayores de doce años,
– respecto del cónyuge o pareja de hecho,
– respecto de familiares por consanguinidad hasta el segundo grado de la persona trabajadora,
así como de otras personas dependientes cuando, en este último caso, convivan en el mismo domicilio, y que por razones de edad, accidente o enfermedad no puedan valerse por sí mismos, debiendo justificar las circunstancias en las que fundamenta su petición.

Permisos:
– La persona trabajadora, previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, durante 15 días naturales en caso de matrimonio o registro de pareja de hecho.
– La persona trabajadora, previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, durante cinco días (hasta ahora 2 días sin desplazamiento y 4 con desplazamiento) por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado por consanguineidad o afinidad, incluido el familiar consanguíneo de la pareja a de hecho, así como de cualquier otra persona distinta de las anteriores, que conviva con la persona trabajadora en el mismo domicilio y que requiera el cuidado efectivo de aquella.
– La persona trabajadora, previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, durante dos días por el fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. Cuando con tal motivo la persona trabajadora necesite hacer un desplazamiento al efecto, el plazo se ampliará en dos días.
– Se introduce un nuevo permiso por motivos familiares. La persona trabajadora tendrá derecho a ausentarse del trabajo por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes relacionados con familiares o personas convivientes, en caso de enfermedad o accidente que hagan indispensable su presencia inmediata. En esto casos, tendrán derecho a que sean retribuidas las horas de ausencia equivalentes a cuatro días al año.

Sergio Molinero
Gestoría Molinero, fundada por Sergio Molinero en 2003, es una empresa ubicada en Barcelona dedicada a brindar servicios de consultoría y gestión administrativa. Nuestra misión es ayudar a empresas y personas a crear nuevas oportunidades al garantizar el cumplimiento de sus obligaciones legales y fiscales. Guiados por valores como la calidad, la confianza, el servicio personalizado y el compromiso social, nos esforzamos por ser una referencia en la industria al tiempo que defendemos la ética profesional y respetamos los derechos e intereses de nuestros clientes. A través de soluciones eficaces y eficientes, fomentamos relaciones sólidas con diferentes organismos administrativos, aprovechando la innovación tecnológica y adaptando nuestros servicios al progreso social. Con experiencia en administración pública, así como en especialidades como inmigración, tráfico, transporte, autónomos, salud laboral, seguridad social, fiscalidad, asuntos corporativos, registro de marcas y licitaciones públicas, Gestoría Molinero se dedica al aprendizaje continuo y la mejora constante de nuestros servicios. En memoria de mi padre, quien siempre nos animó a soñar, seguimos adelante con el mismo entusiasmo y dedicación que en nuestros primeros días en esta noble profesión.

Los seguros y la renta

Recopilemos aquellos seguros deducibles y las situaciones que permiten su aplicación: - Seguro del hogar: aplicable a particulares, autónomos y arrendadores. Los particulares podrán deducir parte del seguro si está vinculado a una hipoteca contratada antes del 1 de...

Donde dijeron digo…

El Gobierno da marcha atrás, y finalmente no exigirá a los beneficiarios del desempleo presentar la declaración de la Renta en este ejercicio. Una instrucción reciente del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) indica que la medida se pospone hasta 2026, cuando...

Principales novedades Renta 2024

Por primera vez, los contribuyentes, podremos abonar la declaración de la renta a través de Bizum, uniéndose al resto de modalidades que ya venían aplicándose anteriormente. Los perceptores de la prestación por desempleo estarán obligados a declarar, sin tener en...

Sistema de HOSPEDAJES

El Ministerio del Interior ha activado desde el lunes 2 de diciembre de 2024 el nuevo registro documental sobre las actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor. Desde este enlace...

Nueva obligación para quien cobre el desempleo

En virtud del Real Decreto-ley 2/2024, sobre medidas urgentes para la simplificación y mejora del nivel asistencial en la protección por desempleo, se impone la obligación de presentar la declaración a todas las personas que reciban prestaciones por desempleo,...

Hacienda avala deducciones a vehículos eléctricos

La medida estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2024 y es susceptible de ampliarse un año más. Consiste en un beneficio fiscal en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Los...

Ir al contenido